Ingresemos a este maravilloso y competitivo campo de la industria creativa, donde debe protegerse legalmente la creación, producto de tu genialidad y talento.

“Tú puedes ser un excelente actor, un músico virtuoso o tal vez un gran productor teatral, sin embargo, si realizas de forma equivocada un contrato o si no negocias correctamente tus intereses artísticos y profesionales, lo puedes perder todo.

Soy Freddy Aguilar Anaya, abogado especializado en Derecho del entretenimiento y cultura, y realizo capacitaciones respecto de este apasionante tema, con la finalidad que el artista conozca, desarrolle y aplique en el transcurso de su carrera dichos conocimientos, logrando así el mejor beneficio”.

 Ingresemos a este maravilloso y competitivo campo de la industria creativa, donde debe protegerse legalmente la creación, producto de tu genialidad y talento.

“Tú puedes ser un excelente actor, un músico virtuoso o tal vez un gran productor teatral, sin embargo, si realizas de forma equivocada un contrato o si no negocias correctamente tus intereses artísticos y profesionales, lo puedes perder todo.

Soy Freddy Aguilar Anaya, abogado especializado en Derecho del entretenimiento y cultura, y realizo capacitaciones respecto de este apasionante tema, con la finalidad que el artista conozca, desarrolle y aplique en el transcurso de su carrera dichos conocimientos, logrando así el mejor beneficio”.

Sobre el Derecho del Entretenimiento

Bienvenidos al mundo del Derecho del Entretenimiento!!

 Esta rama del derecho privado estudia las normas que inciden en las industrias creativas, sobre todo en lo referente a la propiedad intelectual, pero también abarca otros temas, como el derecho de imagen, las licencias y contratos que se realizan en el mercado de las industrias creativas.

El derecho del entretenimiento también es importante al momento de negociar contratos, puesto busca establecer una protección contra la piratería de obras artísticas y resolver cuestiones vinculadas con los derechos de autor, evitando disputas legales entre actores, músicos, cineastas, compositores, guionistas y productoras.

Todo artista, mánager, productor y persona involucrada en el mundo del entretenimiento, debe tener clara la normatividad sobre este tema. De esta forma, podrá asegurar el éxito de su obra, producción o campaña publicitaria, puesto su incumplimiento puede conllevar a sanciones que perjudicarían la imagen del autor y de todo su equipo de producción.

La clave para el éxito del artista es conocer el ámbito legal en el cual se desarrolla su trabajo dentro del mundo del entretenimiento y cultura, de esta manera podrá administrar y proteger de forma debida su producción, obra o proyecto artístico relacionado a la música, televisión, diseño, artes plásticas, teatro, espectáculos en vivo, literatura o cine.

CAPACITACIÓN BRINDADA

 Realizo la capacitación necesaria para que en la carrera del artista se implemente la mejor estrategia jurídica en el campo del entretenimiento y cultura, en temas relacionados a: registro de propiedad intelectual (derecho de autor, marcas, patentes), estrategias en la comercialización de creaciones (licencias, franquicias, cesiones, uso de creaciones), contratos específicos con artistas, músicos, productores, managers, disqueras, teatros y espectáculos en general.

Capacitación en la gestión sobre derechos de autor.

Capacitación en trámites de protección de obras, marcas, diseños y patentes.

Capacitación en negociaciones, revisión, redacción y firma de contratos relacionados al negocio del entretenimiento y cultura.

ESTUDIOS REALIZADOS Y ESPECIALIZACIÓN

 Con más de 18 años de experiencia en la defensa legal en el ámbito penal, administrativo, comercial, comercio exterior, empresarial y protección del consumidor, tanto en el sector público como privado, me han permitido desarrollar y consolidar destrezas en el ámbito del Derecho del Entretenimiento, Cultura y Corporativo.

Soy abogado de profesión con Maestría en Derecho de la Empresa y con post grados en los campos de administración y derecho, lo cual me permitirá brindar la capacitación necesaria para que el artista asegure su éxito en el mundo del Entretenimiento y Cultura.

Estudios:

  • Abogado y bachiller en derecho- Universidad Privada de Tacna (2005)
  • Magister en Derecho Penal- Universidad Privada de Tacna (2013)
  • Magister en Derecho de la Empresa-Pontificia Universidad Católica del Perú (2018)
  • Programa de Capacitación para Directivos Tácticos- Universidad del Pacífico (2018)

Membresía:

Colegio de Abogados de Lima (2005)

ARTÍCULOS DE INTERÉS Y PUBLICACIONES

CONTÁCTENOS






    Tel: (51) 993 980 085
    Email: freddy@aguilaranaya.com

    LIMA - PERÚ